Los 50s. Aquí encontrarás información y datos de los grupos y artistas que marcaron una época: Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Little Richard, Chuck Berry…

Elvis Aaron Presleynota 1 (Tupelo, Misisipi; 8 de enero de 1935–Memphis, Tennessee; 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX considerado como un ícono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del Rock and Roll» o simplemente «El Rey». Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño […]

Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas, Estados Unidos, 23 de abril de 1936-Hendersonville, Tennessee, 6 de diciembre de 1988), apodado «The Big O» y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en el supergrupo Traveling Wilburys, fue un cantante y compositor estadounidense de rock and roll cuya carrera se extendió a lo largo de 32 años. Hacia mediados de los sesenta, Orbison fue internacionalmente reconocido por sus baladas sobre amores perdidos, por sus melodías rítmicamente avanzadas, su rango vocal de tres octavas, sus características gafas oscuras y un […]

Primeros años de Paul Anka Paul Anka nació en Ottawa, Ontario, Canadá. Sus padres eran de origen sirio, Camelia (Tannis) y Andrew Emile «Andy» Anka, dueños de un restaurante llamado Locanda. Ambos son descendientes de cristianos pertenecientes a la Iglesia Ortodoxa Antioquena. El padre de Anka era un sirio estadounidense de ’Uyūn al-Wādī, Syria, de la familia Na’Nou’, y la madre era líbano-canadiense del pueblo Kfarmishki, Distrito Rashaya, en Líbano.2 […]

Biografía Frank Sinatra Francis Albert Sinatra, más conocido como Frankie (Hoboken, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «la Voz», fue una de las principales figuras de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. […]